Cabecera novedades MADRING coche Cabecera novedades MADRING coche
06 marzo 2025

El Gran Premio de España de F1 en Madrid acogerá también a la F2 y F3 desde 2026 hasta 2035

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Cuatro de los seis pilotos que debutarán en F1 en 2025 provienen de la F2

El circuito de IFEMA Madrid, sede del Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de 2026, acogerá también las categorías inferiores de la F1, la FIA Fórmula 2 y la FIA Fórmula 3 durante los 10 años en los que la capital será sede de este evento internacional. Este acuerdo ampliará la experiencia de los aficionados, quienes podrán disfrutar no sólo de las espectaculares carreras de la F1, sino también de la emoción y el talento emergente de las futuras estrellas del automovilismo.

La combinación de estas tres categorías ofrecerá una experiencia única, que subraya el compromiso del circuito con el espectáculo para los aficionados y con el desarrollo de nuevos talentos.

El campeonato de F2 2024 nutre de rookies a la parrilla de F1 2025

La actual parrilla de F1 tendrá nada menos que hasta seis caras nuevas esta temporada 2025 y de entre esos rookies, cuatro provienen de la categoría inmediatamente inferior, la F2: Gabriel Bortoleto, Oliver Bearman, Kimi Antonelli e Isack Hadjar. Además, Paul Aron, será piloto reserva de Alpine junto a Franco Colapinto, quien ya sabe lo que es ser piloto oficial en Williams a final de la pasada temporada. Se rompe así una tendencia de tres años donde ni siquiera el campeón de la F2 lograba dar el salto a la F1 al año siguiente.

El brasileño Gabriel Bortoleto se ha ganado merecidamente su plaza como piloto oficial en el equipo Kick Sauber Stake tras proclamarse campeón de la FIA F2 en una temporada llena de talento, de batallas y de emoción que no se decidió hasta la última cita en Abu Dabi. Bortoleto, natural de Sao Paulo de 20 años, se une al que será el equipo Audi en 2026, junto al experimentado Nico Hülkenberg. Extremadamente centrado y con muchísimo talento, se convierte en el primer piloto en F1 procedente de la empresa de representación de Fernando Alonso, quien ha seguido de cerca todas las carreras del brasileño durante la pasada temporada.

Por su parte, el subcampeón de F2, el francés Isack Hadjar, ha sido la sorpresa de la temporada al fichar por Racing Bull y dar sentido al programa de jóvenes pilotos del conjunto de la bebida energética.  

Junto a Bortoleto y Hadjar, correrán la próxima temporada en F1 recién ascendidos de la categoría inmediatamente inferior, Antonio Kimi Antonelli y Oliver Bearman. La joven promesa italiana de tan sólo 18 años compartirá equipo con George Russell tras la marcha Lewis Hamilton a Ferrari; mientras que el británico, que ya cuenta con experiencia en F1, será compañero de Estaban Ocon en el renovado Haas F1 Team.

El argentino Franco Colapinto también tuvo su oportunidad en 2024 al ser llamado para sustituir a Logan Sargent en el equipo Williams tras su buena actuación en la F2 y se convirtió en la gran sensación de la temporada. En 2025, tendrá que conformarse con ser piloto reserva de Alpine a la espera de una oportunidad. Junto a él, también como tercer piloto en la escudería de Enstone, estará el estonio Paul Aron quien finalizó en tercer lugar el campeonato FIA F2.

La F3, el primer paso para llegar a la Fórmula 1

Muchos de los pilotos que corrieron la temporada pasada en el campeonato FIA F3, han dado el salto a la F2 en 2025 como paso previo para llegar al objetivo final: la Fórmula 1. Es el caso del ganador de esta categoría, Leonardo Fornaroli quien se proclamó campeón de forma heroica con un adelantamiento en la última curva de la última carrera disputada en el circuito de Monza.

El título de este italiano de 19 años es el triunfo a la regularidad, ya que se ha impuesto sin haber logrado ganar ninguna carrera, pero subió al podio en hasta siete ocasiones con dos segundos puestos y cinco terceros lugares.

El también italiano de 19 años, Gabriele Mini, quedó segundo clasificado de la F3 a tan solo dos puntos de diferencia de su compatriota y, como premio, el ascenso de categoría junto a otros nombres como el de Alexander Dunne, Arvid Lindblad, Sebastián Montoya y Sami Meguetounif que pasan también de la F3 a la F2 en 2025.

Con la oferta de estas dos competiciones que podrán disfrutarse el mismo fin de semana que la F1, el Gran Premio de España de F1 se consolida como uno de los eventos más destacados del calendario internacional, llevando la emoción del automovilismo a nuevas alturas, tanto para los pilotos como para los aficionados que asistirán a un espectáculo incomparable.